Estimados! Les envío convocatoria para participación en capacitación de Turismo sobre: "Recomendaciones ambientales", del Programa MINTUR. A realizarse en Luyaba, Traslasierra. Córdoba La capacitación es gratuita y los cupos son limitados Detallo a continuación la información, contactos y adjunto invitación y programa. Los esperamos! Saludos! Maria L. Ciccia Guardaparque, Refugio de Vida Silvestre Los Barrancos Calle Publica S/N, Luyaba. Traslasierra, Córdoba Cel: (02656)15410126 CURSO DE TURISMO “MINTUR” "Recomendaciones Ambientales" Destinado a emprendedores, operadores turísticos, funcionarios públicos y estudiantes de Turismo o carreras afines. Aborda y facilita herramientas teórico-prácticas que permiten Incorporar el concepto de uso racional de los recursos naturales, dando respuesta a los nuevos desafíos que enfrenta la actividad turística dentro del modelo del desarrollo sustentable. Resguardar al objeto base de la actividad. Considerar a la variable ambiental como generadora de ventajas competitivas para el desarrollo de la actividad turística. Identificar las Recomendaciones Ambientales que puede adoptar para su implementación. FECHA: 27 y 28 de Noviembre de 2012 LUGAR: Escuela Emilio Felipe Olmos. Calle Pública S/N. Luyaba MODALIDAD: Curso Taller . CRONOGRAMA: 2 Módulos de cuatro horas por día Martes 27: 9:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30hs. Miércoles 28: 9:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30hs. Modulo I: Desarrollo sustentable. Turismo sustentable. Interacción Turismo y Ambiente. Conceptos asociados y soporte de la actividad turística: Ambiente. Problemas ambientales y su impacto para el turismo. Biodiversidad. El desafío de la industria del turismo frente al cambio climático y mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Modulo II: Gestión ambiental. Instrumentos obligatorios y voluntarios de gestión ambienta para el turismo sustentable: Evaluación de Impacto Ambiental, Directrices y Buenas Prácticas Ambientales, Sistemas de Gestión Ambiental. Modulo III: Recomendaciones ambientales para la gestión de los recursos: agua, aire, energía y gestión de residuos. Fases para Adopción de Recomendaciones Ambientales: línea de base, organización, motivación, evaluación y difusión de resultados. INFORMES E INSCRIPCIÓN: Comuna de Luyaba: Calle Pública S/N Luyaba, Tel: (03544)497111 Sede del Refugio de Vida Silvestre Los Barrancos: Calle Pública S/N Luyaba, Tel: (02656)15410126. Correo electrónico: rvslosbarrancos@gmail.com CUPOS LIMITADOS - CAPACITACIÓN GRATUITA ORGANIZAN: Refugio de Vida Silvestre Los Barrancos, Comuna de Luyaba, Programa MINTUR Dirección de Calidad y Formación para el Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación y Fundación Vida Silvestre Argentina.
Leer Mas...jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
Te invitamos a participar
“de la Semilla al Fruto…. entre Sabores y Saberes”
|
- Ceremonia del Trillado (de quinoa, amaranto, etc..)
- Música y Danza de la Cosecha (traer lonas o plásticos)
- Espacio para Compartir tus Productos y Semillas: plantines, hierbas (serranas, medicinales, aromáticas,etc), semillas de invierno, conservas de tu huerta, verduras, frutas frescas y secas, saberes y recetas ancestrales (de alimentos, conservas, preparados medicinales, control de plagas, etc)
- Talleres: - Estrategias para defender nuestro monte
- - Producción de alimentos en los pueblos originarios
- - Producción de Plantines.
- - Usos y propiedades de las Hierbas Aromáticas y Medicinales
- - Mesa de experiencias sobre "Manejo y Uso del Agua en Traslasierra"
Publicado por Jarmila Havlik en 5:59 0 comentarios
lunes, 16 de enero de 2012
Crítico informe sobre la Ley de Bosques Nativos | cba24n
Publicado por Jarmila Havlik en 6:13 1 comentarios
viernes, 2 de diciembre de 2011
Nuestras convicciones y perseverancia van dando sus frutos
LA FISCALÍA GENERAL DE LA PROVINCIA SOLICITA EL RECHAZO DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADA POR CEMINCOR Y APCNEAN
Publicado por Jarmila Havlik en 17:02 0 comentarios
miércoles, 14 de septiembre de 2011
convocamos a participar
2° ENCUENTRO POR LA RESERVA DE BIOSFERA
el Sábado 17 de Septiembre 2011 de 15.30 a 20 hs.
en el IPEM 135
Avenida de Los Porteños y calle pública -
camino al Museo Rocsen
Nono
Traslasierra Córdoba
lo hacemos continuando con lo comprometido en la 1a. reunión de Los Hornillos y gracias a la gentileza del Sr. Director del IPEM 135



Publicado por Jarmila Havlik en 6:15 0 comentarios
miércoles, 13 de julio de 2011
¡San Javier - Yacanto ya tienen un Plan Urbano Ambiental!
Compartimos con todos la nota que enviamos a diferentes medios, felicitando a quienes trabajaron para lograrlo.
"Saludamos y congratulamos al Concejo Deliberante del Municipio de San Javier –Yacanto por haber dado un importante paso al aprobar la ordenanza que llaman: PLAN URBANO-AMBIENTAL de SAN JAVIER YACANTO.
Invitamos a los gobiernos locales de nuestra zona que aun no cuenten con tan valiosa herramienta a imitar esta iniciativa, pues el Ambiente rural de Traslasierra y todos los pueblos pequeños del faldeo oeste de la sierra Grande de los Comechingones corren serios riesgos de degradación, y con ello la calidad de vida de todos sus habitantes, de no aplicarse las correctas regulaciones que ordenen el crecimiento inminente y el que ya se esta manifestando.
Compartimos con muchos sectores locales el sentir de la urgente necesidad de formular planes de ordenamiento territorial, vitales para un crecimiento ordenado y sostenible, cuidar los bosques naturales y el AGUA , como también el conjunto de los factores ambientales y de los agentes locales participantes."
RED POR EL USO RESPONSABLE DEL AGUA DE TRASLASIERRA
Publicado por Jarmila Havlik en 4:47 0 comentarios